Una publicación AthenaLab.org

Big scandal

Señor Director: Todavía no logro entender el caso “big data”, pero sí tengo claro que ya califica para “big scandal” y “big mess”. Hora de que nos coloquemos serios y profesionales, de que alguien dé una buena explicación, y que asuma la responsabilidad del tema. Richard KouyoumdjianVicepresidente AthenaLab

COLUMNA | Modelos para armar

El Mercurio, sábado 28 de diciembre 2019 Una de las pocas certezas que tenemos estos tiempos es que dadas las turbulencias que atraviesan los países de América Latina, no hay mucho que copiar de al lado cuando se trata de buscar un nuevo modelo de desarrollo o, mejor aún, de optimizar el propio si este […]

Una publicación AthenaLab.org

Informe sobre la Minustah

Señor Director: Como complemento a la carta del general Aldunate, estimo adecuado mencionar que en la lectura del informe de Sabine Lee y Susan Bartels solo se menciona a Chile en los listados de países que contribuyeron tropas, policías y civiles a la misión de naciones unidas en Haití. No hay una mención específica a […]

COLUMNA | Fuerzas Armadas y Defensa Nacional, una evaluación del 2019 y los desafíos del 2020

El 2019 será para no olvidar. El ultimo trimestre casi nos cambia la forma de caminar a todos los chilenos y lo mismo también por cierto aplica a las Fuerzas Armadas, las que producto de ser quienes son, se ven afectadas directa o indirectamente por todo lo que ocurre en Chile, o lo que hacen […]

Una publicación AthenaLab.org

Racionalidad

Señor Director: Recientemente vi una excelente película sobre la vida de Margaret Thatcher y lo que más me llamo la atención fue un comentario suyo en el que dice estar complicada con los tiempos actuales, ya que las personas están más preocupadas del cómo te sientes o del cómo estás, y poco o nada de […]

RECOMENDADOS | Cine bélico en Netflix y algo de geopolítica

Inspirados en el reconocido politólogo francés Dominique Moïsi, que escribió un libro sobre “La Geopolítica de la series o el triunfo global del miedo” para explicar cómo algunos de los programas de televisión más famosos del streaming representan algo más que entretención (“Game of thrones” y la fascinación por la violencia; “Downton Abbey” y la […]

En el horizonte: ¿vientos de cambio en el Atlántico Sur?

En una curiosa coincidencia, en Argentina y el Reino Unido están asumiendo dos nuevos gobiernos, a manos de viejos conocidos, que tienen en común hacer una férrea defensa de sus intereses nacionales desde posiciones más bien realistas o duras, lo cual hace previsible que el eterno tema de Malvinas/Falkland vuelva a deteriorar la relación bilateral. […]

Breve síntesis de las relaciones civil-militar y político-militar en Chile, desde el retorno a la democracia

Óscar Izurieta FerrerEx subsecretario de Defensa, Master en Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante el proceso de transición política (octubre 1988-marzo 1990), hubo acuerdos explícitos que permitieron otorgarle a ésta el carácter de “pactada”. Desde luego, la plena vigencia de la Constitución de 1980 y sus reformas en 1989. A la […]

Chile en la Antártica: los esfuerzos de una presencia necesaria

Mientras continúan las labores de búsqueda de los tripulantes y pasajeros del vuelo C-130 desaparecido sobre el Mar de Drake, es justo reconocer que quienes iban en el vuelo de la Fuerza Aérea de Chile hacia la Antártica -militares mayormente y tres civiles-, tenían como propósito cumplir distintas tareas que son parte del esfuerzo constante […]

1er Seminario para jóvenes líderes en Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa

DESCRIPCIÓN   En el actual escenario internacional, la globalización se expresa como el principal fenómeno y se encuentra desatando fuerzas que están impactando directamente a los Estados, en todos sus planos: políticos, económicos, diplomáticos, ambientales, y militares, entre otros. Lograr la comprensión de dichos fenómenos y su interrelación, se transforma en un imperativo para poder […]