
Luego de una ardua discusión[1], el Senado de Estados Unidos aprobó el pasado miércoles 27 de julio la denominada CHIP and Science Act, por la cual se autoriza invertir US$ 52.000 millones para reimpulsar la industria de semiconductores en el país, más otros US$ 200.000 millones para investigación en áreas tales como inteligencia artificial, robótica […]

Este documento corresponde al segundo trabajo de la serie de estudio sobre economías ilegales, cuya primera publicación correspondió a la presentación de los factores que facilitan el accionar del crimen organizado en Chile. En ese sentido, el propósito de este reporte es revisar la economía ilegal del cobre, cómo funciona y a quiénes afecta, con […]

Conocido como el ejercicio naval más grande del mundo, este año se considera “histórico” para Rimpac, porque se ha regresado a los niveles de despliegue prepandemia, debutó el dron MQ-9A Reaper y hay una guerra en marcha que demuestra la necesidad de contar marinas bien entrenadas. Pero quizás lo más importante no sea la reunión […]

La guerra entre Rusia y Ucrania centró gran parte de la discusión en la tradicional “Land Warfare Conference”, organizada por el Royal United Services Institute (RUSI) del Reino Unido[1], entre el 28 y 29 de junio pasados en Londres, tanto desde la perspectiva de las operaciones militares, como del impacto de la invasión en el […]

El orden internacional está en transición, el sistema se ha tornado más inestable y se presentan condiciones de mayor conflictividad. La competencia entre grandes potencias, particularmente el enfrentamiento geoestratégico que tiene como escenario la cuenca del Pacífico, pone a Chile en un lugar sensible. Estas y otras condiciones obligan a los Estados a pensar en […]

La victoria de Gustavo Petro no solo plantea interrogantes para la propia Colombia, que nunca ha tenido un presidente proveniente de un partido de izquierda, sino que también abre muchas preguntas sobre el impacto que tendrá para la seguridad regional el arribo de un exguerrillero al Palacio de Nariño. Primer productor mundial histórico de cocaína […]

En su tercera versión, la encuesta muestra que, a pesar de vivir en un entorno cambiante, los chilenos parecen tener claridad sobre los objetivos de política exterior que se consideran prioritarios, los principales intereses nacionales del país y las amenazas que enfrentan.

La guerra entre Rusia y Ucrania ha sobrepasado los 74 días, tiempo que duró la guerra de las Falklands/Malvinas en 1982. Por lo que se aprecia, no hay evidencia de que el conflicto llegue a término en el futuro inmediato, dadas las posturas cada vez más duras y distantes de ambos bandos. El mundo sigue […]

En Chile, desde principios del siglo XXI, la actividad del crimen organizado ha aumentado, desarrollándose cada vez más negocios ilegales. Al narcotráfico que ya se desarrolla en el país, se suman actividades criminales que impactan directamente en los principales sectores productivos. Han surgido verdaderas mafias dedicadas al robo de cobre, pescados y madera. En este […]

Chile posee un litoral que se extiende a lo largo de 4.300 km y un territorio marítimo[1] que comprende una superficie de 3.464.462 km2, conformando una realidad tricontinental en América, Antártica y Oceanía. Ese espacio, que es nada menos que 4,5 veces el territorio terrestre, es el mar sobre el cual el Estado de Chile […]