Violencia urbana: una alerta de seguridad pública para Chile

El comienzo del verano fue violento. Los focos principales eran grandes polos urbanos en el centro y norte de Chile. Se observaron asesinatos con rasgos de encargo, extorsión y secuestros que preocuparon a la ciudadanía y al gobierno. Pero pese a todo, seguimos manteniendo una de las tasas de homicidios más bajas de toda América […]

Ucrania: distintas visiones del conflicto

Las noticias que llegan desde Europa se suman a medida que pasan los días, pero, en ningún caso, dan algún nivel de tranquilidad. La acumulación de fuerzas rusas en la frontera con Ucrania, así como las ya instaladas en territorio bielorruso, siguen siendo una amenaza directa. En contraposición, los países de occidente han endurecido progresivamente […]

Chile, Tonga y el Pacífico Sur

En medio del verano, millones de chilenos fueron alertados por el impacto en las costas de la erupción de un volcán en Tonga, nación insular a miles de kilómetros de distancia. Sin nada que lamentar, gracias a un mejorado sistema de alerta de tsunamis, de todas formas, la emergencia sirvió como un recordatorio de lo […]

ESPECIAL | Crisis Rusia-Ucrania

COLABORACIÓN | Guerra en Ucrania y el Indo-Pacífico, ¿dónde se conectan? 06.10.2023. La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 marca una escalada de la guerra ruso-ucraniana que se originó en 2014 con la ocupación de Crimea y Donbas por parte de Rusia. Se trata de la más significativa operación militar convencional desde la […]

COMENTARIO | Presencia militar de Rusia: Latinoamérica en el tablero de Putin

Como parte de la escalada de tensiones entre Rusia y Ucrania, el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov aseveró que no se podía descartar un despliegue militar de su país en Cuba y Venezuela, en una evidente respuesta a la presión que está ejerciendo Estados Unidos para intentar aplacar cualquier intención hostil de Moscú. Si bien este […]

ANÁLISIS | Ucrania: Un desenlace impredecible

El volumen de información proveniente de Ucrania y de las principales capitales de Occidente -que hace suponer que estamos en víspera de una nueva invasión militar rusa- dificulta recordar que en el período inmediatamente posterior a la disolución de la Unión Soviética, con el denominado “Memorándum de Budapest sobre Garantías de Seguridad” (diciembre 1994), ante […]

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº14 | Violencia en la Macrozona Sur: una mirada desde los estudios de conflictos internos

Los psicólogos suelen decir que el primer paso para resolver un problema es reconocerlo. Y en ese sentido, el presidente electo Gabriel Boric tiene uno crucial, que es la violencia en la macrozona sur. Un tema muy complejo, que ningún gobierno ha podido resolver desde 1990 y sobre el que ha tenido que ir aclarando […]

ANÁLISIS | Más hielo, por favor: el creciente interés por buques polares

El interés en las regiones polares solo irá en aumento por razones geopolíticas y comerciales, lo cual demandará contar con los medios necesarios para tener acceso propio a ellas.

ANÁLISIS | Desafíos internacionales, de seguridad y defensa del Gobierno de Boric

La relación que vaya a tener el gobierno de Gabriel Boric con el mundo dependerá tanto del diseño que tenga su política exterior como de la interacción de las decisiones que se adopten para promover o resguardar los intereses nacionales de Chile. En esto último puede encontrar acogida, rechazo o indiferencia de sus contrapartes. Mucho […]

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº13 | Las Fuerzas Armadas en la Constitución: experiencia de países de la OCDE y Sudamérica

    Desde noviembre de 2020, Chile se encuentra en un proceso histórico que lo llevará a contar con una nueva Constitución. En enero pasado, quienes postulan a la Convención Constitucional inscribieron sus candidaturas y, en abril próximo, se llevarán a cabo las elecciones de quienes tendrán la extraordinaria tarea de redactar la nueva Carta […]