Este 20 de agosto se cumplen 200 años del zarpe de la “Expedición Libertadora del Perú”, que coincidió con el cumpleaños número 42 de Bernardo O’Higgins. Dicha empresa estratégica ejecutada a inicios del Chile republicano y luego del triunfo de Maipú, proyectó el poder militar de las nacientes repúblicas a más de 3.000 kilómetros de distancia y aseguró la independencia nacional. Fue concebida y dirigida con una profunda visión estratégica y geopolítica, por parte del padre de la patria, quien comprendió que mientras el centro del poder español en Sudamérica, el Virreinato del Perú, se mantuviera activo, la independencia nacional y la de las nacientes repúblicas sudamericanas, con tanto esfuerzo logradas, estarían amenazadas.
La importancia de esta efeméride impone la necesidad de reflexionar sobre las exigencias del accionar conjunto a 200 años de esta hazaña, con el fin de preguntarnos si hoy, con los medios y recursos disponibles, estamos en condiciones de proyectar la fuerza en una empresa similar, que se haga cargo de los desafíos de una fuerza conjunta de esa magnitud y que consiga producir la necesaria sinergia de capacidades que cada componente otorga para multiplicar los efectos a producir.
A man on motorcycle rides past a mural campaigning for a referendum to ask Venezuelans to consider annexing the Guyana-administered region of Essequibo, in 23 de Enero neighbourhood in Caracas on November 28, 2023. Venezuela is scheduled to hold a controversial referendum on December 3, to annex a disputed oil-rich territory administered by neighbouring Guyana. The government of Nicolas Maduro has organized the poll to ask Venezuelans to consider annexing the Essequibo region, which makes up two-thirds of tiny Guyana but is claimed by Caracas. (Photo by Federico PARRA / AFP)