31.08.2020. El abogado y académico de la Universidad de Chile, José Rodríguez Elizondo estrenó su más reciente libro llamado Vía Constitucional a la revolución, texto que hace un repaso de la historia nacional actual, desde el estallido social del 18 de octubre de 2019.
16.08.2022. El autor de “Vía constitucional a la revolución” también señaló que “la catastrófica performance de partidos políticos nos trajo a esta situación, un país que tiene un 12% máximo de PP.OO. está llevando el pandero de una revolución indigenista”.
14.08.2022. Premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2021, el académico, diplomático y periodista piensa que la Convención generó un texto que debilita al país y “crea riesgos donde no los había”.
14.07.2022. El premio Nacional de Ciencias Sociales y experto en relaciones internacionales, José Rodríguez Elizondo, votará Rechazo por una razón específica: la plurinacionalidad, concepto que según él debilita al Estado chileno y cuyos grandes artífices políticos son Evo Morales y Álvaro García Linera. “Esta plurinacionalidad se introdujo en el debate convencional camuflada entre elementos que parecían similares, como interculturalidad, cuidado por el ecosistema, regionalización”, dice.