ANÁLISIS | Trump: la paz a través de la fuerza tiene una segunda oportunidad

Debido al rol central que tiene Estados Unidos en la seguridad mundial, el regreso de Trump al poder impactará, sin duda, en el desarrollo próximo de los actuales  teatros de conflicto en Europa, Medio Oriente y Asia.

Seminario CEP | Alianzas, intereses y poder: Medio Oriente en tensión

Exponen John Griffiths, Jefe de Estudios en Athenalab; Fernando Wilson, profesor de la Facultad de Artes Liberales Universidad Adolfo Ibáñez; y Macarena Lescornez, Directora de Comunicaciones del CEP.

DOCUMENTO ESPECIAL | Chile y su postulación a ser sede de la Secretaría del Acuerdo BBJN

Chile está postulando a la ciudad de Valparaíso para ser sede permanente de la Secretaría del Acuerdo BBNJ (convenio sobre la biodiversidad marina en zonas más allá de la jurisdicción nacional, BBNJ por sus siglas en inglés). El Acuerdo BBNJ, también conocido como el “Tratado de Alta Mar”, fue adoptado el 19 de junio de […]

AthenaLab mencionado en especial de El Mercurio por el Día de Canadá

En un escenario internacional cada vez más condicionado por el cambio climático y la competencia geopolítica en las regiones polares, Chile y Canadá están construyendo una nueva colaboración que trasciende la geografía. En esta línea, se realizó un conversatorio en las oficinas de AthenaLab en Valparaíso en conjunto con la Embajada de Canadá en Chile que contó con autoridades como la subsecretaria Gloria de la Fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

COMENTARIO | Russia Today en Chile: consecuencias políticas y democráticas

El desembarco del medio estatal Russia Today a la televisión abierta en Chile mediante un acuerdo poco transparente con Telecanal marca un preocupante hito en el alcance y potencial impacto de las campañas de manipulación de la información e interferencia extranjera (FIMI, por sus siglas en inglés), tanto para el país como para la región […]

COLUMNA | Una potencia indispensable, a pesar de…

Resulta poco popular en estos días destacar el rol preponderante de Estados Unidos en la configuración de las dinámicas internacionales, pero sería poco astuto, por este motivo, tratar de minimizarlo y más bien imprudente intentar cuestionarlo sin tener el conocimiento suficiente. Hace una semana, quedó claro que solo existe una superpotencia militar capaz de montar […]

ENTREVISTA | John Griffiths y críticas de Boric a EE.UU.: “Estos temas no se canalizan por las redes sociales”

Experto en relaciones internacionales,  jefe de Estudios en Athenalab y exjefe del Estado Mayor del Ejército de Chile, John Griffiths analiza el conflicto entre EEUU, Irán e Israel. “No hay certeza de haber terminado con la capacidad nuclear de Teherán”, afirma.

COLUMNA | Estados Unidos e Israel contra el mundo: Lecciones de una guerra de 630 días

No tener claro qué sigue a la guerra, un plan de cómo manejar la paz y la reconstrucción puede traer años de inestabilidad y costos para los ganadores.

ENTREVISTA | Irán en Latinoamérica: Los países con vínculos diplomáticos y el polémico acuerdo con Bolivia

Hace un par de décadas que Irán viene reforzando sus nexos con varios países latinoamericanos, varios de ellos opositores a las políticas estadounidenses, incluyendo Cuba y Venezuela.

ENTREVISTA | “No hay que sobreinterpretar que Estados Unidos entró en guerra con Irán”: Juan Pablo Toro sobre el conflicto en Oriente

El analista geopolítico se refirió a las consecuencias de la participación de Estados Unidos en la guerra entre Irán e Israel.

ENTREVISTA | ¿Es posible que se genere una tercera guerra mundial tras el ataque de Estados Unidos a Irán?

Durante la madrugada del lunes 16 de junio, diversas plataformas de geolocalización de vuelos reportaron el despegue de 32 aviones cisterna desde Estados Unidos con rumbo al este. Fue el primer indicio de las acciones militares que la nación norteamericana llevaría a cabo días después.