A propósito del reciente arribo del buque “Noosfera” a Punta Arenas, el director del Centro Científico Nacional Antártico de Ucrania, Evgen Dykyi, detalló a AthenaLab desde Kiev, el impacto de la agresión rusa en los ambiciosos planes polares de su país.
Dykyi afirmó que está previsto que el “Noosfera” navegue hacia la isla Rey Jorge, en la península antártica, donde Ucrania cuenta con la base Vernadsky. Ahí dejará provisiones y combustible, a la vez que recogerá a los 12 científicos que llevan más de un año.
El buque eso sí no podrá realizar investigaciones oceanográficas dada la contingencia y está a la búsqueda de un puerto temporal, mientras se desarrolla el conflicto, puesto que la flota rusa bloquea el acceso a la costa ucraniana en el Mar Negro.
Según el Doctor Dykyi, el barco se quedará en el Hemisferio Sur, probablemente en “Chile, Argentina o las islas Falkland”. De hecho, el “Noosfera” fue traspasado a Ucrania por el Reino Unido y cuando navegaba bajo el nombre de “James Clark Ross” solía recalar en Puerto Stanley.
El director del Centro Científico Nacional Antártico de Ucrania, quien hoy participa activamente en la defensa de Kiev, agradeció la condena del gobierno de Chile a la agresión rusa, el apoyo dado al programa antártico de su país (http://uac.gov.ua/en/) y dijo estar en contacto con las autoridades.
En la Antártica hay presencia de múltiples países a través de bases permanentes y temporales. Rusia, al igual que Chile, es uno de los países signatarios del Tratado Antártico, que establece la naturaleza pacífica de las actividades en la zona.
Si bien el Tratado Antártico fue efectivo al dejar al continente al margen de la Guerra Fría, la actual ola de condenas y sanciones a Rusia podrían plantear un nuevo escenario ante el aislamiento diplomático al que está quedando sujeto Moscú.
17 October 2022, Lower Saxony, Ostenholz: German Chancellor Olaf Scholz (SPD) speaks to soldiers in front of a Leopard 2 main battle tank after the Army's training and instruction exercise in the Heidekreis district of L¸neburg Heath. Photo: Moritz Frankenberg/dpa (Photo by Moritz Frankenberg / DPA / dpa Picture-Alliance via AFP)
Chilean soldiers stand guard in Santiago, Chile on October 21, 2019. - Violent protests, initially against a hike in metro fares, first broke out on Friday with many metro stations attacked, buses torched and traffic lights smashed while several supermarkets were looted and burnt. The death toll from a violent weekend of protests in Chile has risen from seven to 11, Santiago governor Karla Rubilar told reporters on Monday. (Photo by Pedro Ugarte / AFP)