
En tiempos en que Chile es manejado por el ministro de Hacienda, el propósito de esta columna es llamar la atención sobre los problemas que afectan a las Fuerzas Armadas y las personas que en ellas trabajan producto principalmente de la estrechez fiscal que sufre el país, y, por otro lado, por la forma en que […]

Resulta poco popular en estos días destacar el rol preponderante de Estados Unidos en la configuración de las dinámicas internacionales, pero sería poco astuto, por este motivo, tratar de minimizarlo y más bien imprudente intentar cuestionarlo sin tener el conocimiento suficiente. Hace una semana, quedó claro que solo existe una superpotencia militar capaz de montar […]

Experto en relaciones internacionales, jefe de Estudios en Athenalab y exjefe del Estado Mayor del Ejército de Chile, John Griffiths analiza el conflicto entre EEUU, Irán e Israel. “No hay certeza de haber terminado con la capacidad nuclear de Teherán”, afirma.

No tener claro qué sigue a la guerra, un plan de cómo manejar la paz y la reconstrucción puede traer años de inestabilidad y costos para los ganadores.

Hace un par de décadas que Irán viene reforzando sus nexos con varios países latinoamericanos, varios de ellos opositores a las políticas estadounidenses, incluyendo Cuba y Venezuela.

El analista geopolítico se refirió a las consecuencias de la participación de Estados Unidos en la guerra entre Irán e Israel.

Durante la madrugada del lunes 16 de junio, diversas plataformas de geolocalización de vuelos reportaron el despegue de 32 aviones cisterna desde Estados Unidos con rumbo al este. Fue el primer indicio de las acciones militares que la nación norteamericana llevaría a cabo días después.

Está hablando un almirante que dirige una de las instituciones más prestigiadas de Chile, que no tiene ambiciones políticas, y que solo quiere que la Armada que ha liderado los últimos cuatro años pueda dedicarse a lo suyo y no a lo excepcional.

“Este ataque no tiene otro objetivo que el dejar de lado la amenaza nuclear iraní. Cuando eso se cumpla se termina la operación. No es de conquista”

La Policía de Investigaciones de Chile, que desde hace unos años opera bajo la marca de PDI, no deja de llamarme la atención. Es común que ocupe los primeros lugares de las instituciones en la encuesta Plaza Pública de Cadem, algo que es independiente de problemas serios que les ha afectado, como fueron los que […]