
AthenaLab organizó un concurrido encuentro para dialogar en profundidad sobre estos tres tópicos, con los representantes de los comandos presidenciales de Jeannette Jara, diputado Raúl Leiva y Cristián Fuentes; del de José Antonio Kast, Germán Villaroel y Jorge Canelas; y del de Evelyn Matthei, Miguel Alfonso y Milenko Skoknic.

Casi dos años han pasado desde el mortífero ataque perpetrado por Hamás en Israel, el 7 de octubre de 2023. Aquel día, la agrupación Hamás, que controlaba la Franja de Gaza, lanzó un ataque terrorista coordinado a gran escala que incluyó el lanzamiento masivo de cohetes y la irrupción por aire, mar y tierra de […]

La guerra moderna está yendo en dirección a la IA, drones, UAVs, robots y toda suerte de ingenios modernos. Debemos estar atentos a no quedar fuera del juego y a estar haciendo las inversiones incorrectas. Estamos muy cerca de la presentación por parte de Hacienda del proyecto de ley de presupuesto 2026, en donde la […]

El 15 y 16 de septiembre se llevó a cabo el “Chile Day” en Londres, evento internacional organizado para promover a Chile como un destino atractivo para la inversión extranjera en mercados financieros, tecnológicos y de otros sectores clave. Esta actividad se desarrolló en la modalidad de sesiones plenarias y en paneles paralelos y, dentro […]

Las propuestas se concentran en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, lo que era esperable, pero olvidan que los problemas de seguridad pública, en particular, y de seguridad nacional, en general, van mucho más allá y son bastante más complejos.

Tanto la economía ilegal como la economía legal de Venezuela transitan por agua salada; el despliegue naval de Estados Unidos buscar afectar la primera.

En el marco de la visita a Chile de una delegación de alto nivel del centro de estudios Ukrainian Prism, AthenaLab organizó una intensa agenda que incluyó una reunión en la Dirección de Planificación Estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores y otras actividades.

Quien acceda al Palacio Quemado tendrá que lidiar con un nuevo esquema político y sustituir el modelo económico a la vez.

La disminución de la población juvenil podría resultar en una menor disponibilidad de ciudadanos para el servicio militar obligatorio y unirse a las fuerzas armadas, lo cual requiere soluciones novedosas.

Los minerales críticos de América Latina la convierten en un punto de conflicto geopolítico, con las opciones de defensa de Brasil, Argentina, Chile y Perú cada vez más entrelazadas en la competencia por el poder global.