El Libero, sábado 03 de agosto de 2019
Señor Director:
Da como para pensar que la prestigiosa revista Foreign Affairs haya publicado el 26 de julio un artículo en que se indica que el actual flujo de venezolanos a países de Latinoamérica y el Caribe no es sostenible, y que es solo cuestión de tiempo para que los sistemas políticos respectivos sientan el impacto de la incapacidad de las democracias para manejar las consecuencias de la intensa migración a que están siendo sometidos. Quizás es hora de resolver el problema en su origen y no de un problema que se está gestando en casa.
Richard Kouyoumdjian
Vicepresidente AthenaLab
Fuente: El Líbero
View of the border customs office in Colchane, Chile, near Pisiga, Bolivia on March 24, 2022. - Hundreds of Venezuelan migrants illegally cross, on foot, at over 4,000 m.a.s.l. and extreme temperatures, from the border town of Pisiga, Bolivia, to Colchane, Chile. They hire the so-called 'coyotes' or local guides to evade Chilean border controls following Chile's new migration law that obliges Chilean military and police to prevent any foreigner who evades migration controls from entering their territory. (Photo by JORGE BERNAL / AFP)