Por segundo año consecutivo se realiza este desafío de innovación abierta, organizado por la Armada de Chile, Know Hub y AthenaLab. Dos tercios de los pre-seleccionados provienen de startups; mientras que el tercio restante, de universidades. La presencia regional es fuerte, con representantes de Concepción, Viña del Mar y Temuco.
Este martes 28 de septiembre comienza el entrenamiento de los 10 equipos pre-seleccionados de Avante 2021, desafío de innovación abierta que busca resolver dos problemas detectados por la Armada de Chile, a través de emprendimientos de base científico-tecnológica, y que puedan llegar a convertirse en proveedores sofisticados del sector defensa y del mercado civil (tecnologías duales). Por segundo año consecutivo se realiza esta iniciativa, organizada por la Armada, Know Hub Chile y AthenaLab.
Dos tercios de los pre-seleccionados provienen de startups o emprendimientos; mientras que el tercio restante, de universidades. Una mujer lidera uno de los equipos y además, la presencia regional es fuerte, con representantes de Concepción, Viña del Mar y Temuco.
Las tres instituciones organizadoras de Avante 2021 formaron parte del panel evaluador. Por Know Hub Chile, participó su director ejecutivo, Javier Ramírez y por AthenaLab, John Griffiths, Ignacio Mardones y Fernanda Muñoz. Mientras que, por la Armada de Chile los Oficiales Francisco Mackay, Felipe Balmelli, Leonardo Grilli y Jorge Maldonado. También apoyaron en el proceso, Héctor Reyes y Fernanda Maldonado, representantes del Ejército de Chile.
Agenda Avante 2021, ¿qué es lo que se viene?
Durante cuatro semanas, los diez equipos recibirán entrenamiento en la metodología Dual Tech, enfocándose principalmente en el descubrimiento del beneficiario. De hecho, el 5 y 6 de octubre los equipos participarán de su primer bootcamp. El objetivo de este proceso es claro: realizar un pitch a fines de octubre. De ahí saldrán seleccionados cinco equipos, los cuales recibirán US$6 mil para desarrollar su Producto Mínimo Viable (MVP por sus siglas en inglés) y continuarán con su entrenamiento Dual-Tech por siete semanas más. Durante esta etapa, serán acompañados por un equipo de expertos, facilitadores y mentores encargados de entregarles herramientas metodológicas y prácticas a los innovadores y emprendedores que participan en el programa.
A mediados de diciembre, los cinco equipos se presentarán nuevamente ante un jurado de expertos para elegir a los dos ganadores. El primer lugar recibirá hasta US $65 mil y el segundo, hasta US $55 mil. Estos recursos están destinados para implementar un plan de trabajo de seis meses, que permita escalar el MVP y acercar la tecnología a su mercado dual.
Los 10 equipos seleccionados y sus líderes
¿Cómo los medios navales pueden estar disponibles en cualquier momento y lugar que se necesiten? A eso se le llama Disponibilidad de Medios Navales y, este año, Avante está enfocado en solucionar desafíos relacionados con esta temática, específicamente en uno de los medios navales más difíciles de mantener y sostener en el tiempo, los buques. Eran dos los desafíos que convocaron a los emprendedores, investigadores y estudiantes de pre y postgrado: Diagnóstico de sistemas de ingeniería, con énfasis en el análisis de datos y sensorización, y Asesoría técnica a distancia, con herramientas colaborativas y de realidad aumentada. Los 10 equipos que se embarcan al desafío de resolver estas problemáticas y sus líderes son:
Fuente: Armada de Chile