16.11.2023. El sistema de defensa antiaéreo y antimisiles israelí ha estado en el centro del actual conflicto entre Hamás e Israel. Se ha hecho conocido por el alto rendimiento de una de sus plataformas, la Cúpula de Hierro, sistema de interceptación de proyectiles en el nivel táctico. Durante los últimos 30 años y en función de la evolución de las amenazas emergentes, Israel ha debido implementar diversos medios antiaéreos, los que han convertido esta función en un sistema complejo de múltiples niveles, destinado a satisfacer las distintas necesidades de seguridad únicas del Estado.
8.11.2023. Se cumple un mes del ataque terrorista a gran escala lanzado por Hamás contra Israel, que el pasado 7 de octubre dejó 1.400 muertos, miles de heridos y sobre los 220 rehenes. Una incursión que se caracterizó por el alto nivel de barbarie, violencia e indiscriminación respecto de civiles, ancianos, mujeres y niños inocentes. Todo, en medio de la falla de inteligencia más grave de la historia del Estado judío desde la Guerra del Yom Kippur, hace justo 50 años.
31.10.2023. Si se considera el conflicto en Ucrania y el más reciente entre Israel y Hamás, ha quedado en evidencia que el ciberespacio es un dominio que se ha consolidado como un elemento estable en apoyo a las operaciones. Además, permite la participación de grupos anónimos que operan desde otras ubicaciones geográficas, logrando globalizar los conflictos, por muy localizados que pudieran parecer.
30.10.2023. Cristián Warnken conversa sobre el conflicto en Israel y Palestina con Marcelo Masalleras, especialista en temas de defensa, seguridad y relaciones internacionales.
26.10.2023. Equipo de AthenaLab recomienda ocho libros para entender el conflicto entre Israel y Hamás.
24.10.2023. A la fecha de la publicación de este documento, las fuerzas israelíes aún no han iniciado la ofensiva terrestre, sin perjuicio de estar ejecutando acciones aéreas para afectar el mando y control de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina (YIP), así como de su infraestructura logística relacionada. A lo que se suman acciones de inteligencia y fuerzas especiales para identificar y localizar mandos operativos de los grupos.
20.10.2023. Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el jefe de Estudios Seguridad y Defensa de Athenalab y experto en guerras, sobre el conflicto armado entre Israel y Hamás.
17.10.2023. Si bien el conflicto entre Israel y la milicia palestina Hamás se libra básicamente en tierra, es necesario recordar que la Franja de Gaza cuenta con 40 kilómetros de costa que enfrentan el mar Mediterráneo, constituyendo la frontera menos vigilada del enclave palestino. Aunque ha recibido menor atención, es posible observar interesantes desarrollos del aspecto marítimo del conflicto.
17.10.2023. En el capítulo 25 de la primera temporada del podcast “La Brújula” de Radio El Conquistador de Rancagua, John Griffiths, jefe del área de Estudios en Seguridad y Defensa de AthenaLab, fue invitado a hablar sobre la situación en la Franja de Gaza y la guerra entre Israel y el Grupo Hamás.
13.10.2023. Esta semana, en el capítulo 48 de “No Somos Nada” la abogada internacional Paz Zárate conversó con el jefe de estudios de AthenaLab y ex jefe de Estado Mayor del Ejército, John Griffiths, sobre las claves para entender la guerra declarada entre Israel y Hamás, así como las amenazas que genera el terrorismo islámico en América Latina.
12.10.2023. John Griffiths analiza el conflicto Israel-Hamás desde sus inicios en T13.
12.10.2023. John Griffiths conversa con Tomás Cox en podcast “Mundo Real”.
12.10.2023. Marcelo Masalleras, investigador senior de AthenaLab, especializado en temas de defensa, seguridad y relaciones internacionales, analiza las dificultades de una invasión terrestre israelí a Gaza, las acusaciones de Siria sobre un ataque de Israel a sus aeropuertos y el nuevo escenario que se abre en el conflicto en Medio Oriente.
12.10.2023. En conversación con ‘Déjate Caer con Neme’, el Jefe de estudios de AthenaLab, John Griffiths, se refirió al manejo del conflicto entre Israel y Hamás.
10.10.2023. Si bien los ataques de Hamás en Israel no son nuevos —se han lanzado miles de cohetes desde Gaza y han existido rehenes anteriormente—, sí existen características especiales en este caso. Lo principal por destacar es el avanzado nivel de planificación, preparación y coordinación que exigió la incursión (…). Análisis de John Griffiths y Marcelo Masalleras.
08.10.2023. Los terroríficos ataques del sábado contra Israel requirieron niveles de planificación, orquestación y audacia, que significaron que habían sido preparados durante un buen tiempo. No fue una respuesta airada e impetuosa a acontecimientos recientes, como el ingreso de colonos israelíes a la mezquita de Al Aqsa, o el diálogo entre Israel y Arabia Saudita (…). Por Sir Lawrence Freedman.
En medio del actual conflicto israelí-palestino destaca a nivel táctico el lanzamiento de más 1.000 cohetes por parte de la milicia Hamas y la intercepción del 90% de ellos, según cifras de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) citadas por The Economist y Associated Press. Es un despliegue de tecnología militar avanzado cuyas características explicamos a continuación. Análisis de John Griffiths.
12.10.2023. Israel no tiene profundidad estratégica, es decir, tiene a sus enemigos cerca, muy encima, lo que no le da mucho tiempo de reacción y es la base sobre la cual organiza su estrategia de defensa, la cual tiene que ser sólida a objeto de poder disuadir o, bien, actuar en forma abrumadora cuando se requiere. Por Richard Kouyoumdjian en El Mostrador.
A man on motorcycle rides past a mural campaigning for a referendum to ask Venezuelans to consider annexing the Guyana-administered region of Essequibo, in 23 de Enero neighbourhood in Caracas on November 28, 2023. Venezuela is scheduled to hold a controversial referendum on December 3, to annex a disputed oil-rich territory administered by neighbouring Guyana. The government of Nicolas Maduro has organized the poll to ask Venezuelans to consider annexing the Essequibo region, which makes up two-thirds of tiny Guyana but is claimed by Caracas. (Photo by Federico PARRA / AFP)