Chinese military helicopters fly past Pingtan island, one of mainland China's closest point from Taiwan, in Fujian province on August 4, 2022, ahead of massive military drills off Taiwan following US House Speaker Nancy Pelosi's visit to the self-ruled island. - China is due on August 4 to kick off its largest-ever military exercises encircling Taiwan, in a show of force straddling vital international shipping lanes following a visit to the self-ruled island by US House Speaker Nancy Pelosi. (Photo by Hector RETAMAL / AFP)
AthenaLab conversa con el almirante (r) Lee Hsi-min sobre la crisis en el Estrecho de Taiwán (disponible en inglés y español).
Para avanzar en el análisis, en esta oportunidad nos enfocaremos en la evolución histórica que explica las visiones y actitudes de hoy, en particular desde la mirada de China, los esfuerzos de aproximación e integración con China que facilitaron su crecimiento económico y poder que exhibe actualmente y la descripción de la gran estrategia de los Estados Unidos del actual período, para concluir con una reflexión acerca de esta expresión y de una fractura entre las grandes potencias mundiales.
05.08.2022. La reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, a pesar de las advertencias emitidas por las máximas autoridades de la República Popular China, ha generado una preocupación mundial por una posible escalada militar de consecuencias desastrosas para la humanidad.
06.08.2022. ay que tener mucha templanza para resistir las amenazas de un enemigo con una capacidad militar infinitamente superior, que está a solo 150 km de distancia y seguir adelante. Sin duda, hubiera sido más fácil para la mandataria de Taiwán, Tsai Ing-wen, no recibir a la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Hoy China continental no estaría lanzando represalias y el mundo más inquieto aún. Columna de Juan Pablo Toro en El Mercurio.
02.08.2022. Luego de una ardua discusión, el Senado de Estados Unidos aprobó el pasado miércoles 27 de julio la denominada CHIP and Science Act, por la cual se autoriza invertir US$ 52.000 millones para reimpulsar la industria de semiconductores en el país, más otros US$ 200.000 millones para investigación en áreas tales como inteligencia artificial, robótica y computación cuántica.
17.02.2022. Diariamente llegan noticias sobre los movimientos de tropas rusas y las consecuentes preparaciones de Ucrania para un eventual conflicto. Rusia, Ucrania, EE.UU. y la OTAN son los más afectados por esta escalada, mientras el mundo observa y espera las repercusiones económicas del asunto. Pero falta otro elemento en la ecuación del poder mundial: China. Esta potencia, más que un mero observador, podría ser la mayor beneficiada de toda esta crisis a la hora de evaluar la reconfiguración del balance de poder y su aspiración de recuperar el control de Taiwán.