Señor Director:
Las recientes protestas que han golpeado Chile, requieren de una respuesta. Pero como cuesta entender la magnitud de un fenómeno aún en desarrollo, no es fácil dar con una. El entonces Primer Ministro británico, David Cameron, tras enfrentar las peores disturbios en décadas en 2011, pronunció su famoso discurso del “Fight-back”, cuyas palabras resuenan en este momento:
“Este es un gran país de buenas personas. Esos matones que vimos la semana pasada no nos representan, ni representan a nuestros jóvenes, y no nos arrastrarán hacia abajo.
Pero ahora que los incendios se han apagado y el humo se ha despejado, la pregunta queda suspendida en el aire: “¿Por qué? ¿Cómo podría suceder esto en nuestras calles y en nuestro país?”
Por supuesto, no debemos simplificar demasiado (…)
Así que esto debe ser una llamada de atención para nuestro país.
Los problemas sociales que han estado gestándose durante décadas han explotado en nuestra cara.
Ahora, al igual que la semana pasada, cuando la gente quería que los delincuentes se enfrentaran con firmeza en nuestra calles, ahora también quieren ver estos problemas sociales sean asumidos y derrotados.
Nuestra respuesta de seguridad debe coincidir con una respuesta social”.
Juan Pablo Toro
Director Ejecutivo AthenaLab
View of the border customs office in Colchane, Chile, near Pisiga, Bolivia on March 24, 2022. - Hundreds of Venezuelan migrants illegally cross, on foot, at over 4,000 m.a.s.l. and extreme temperatures, from the border town of Pisiga, Bolivia, to Colchane, Chile. They hire the so-called 'coyotes' or local guides to evade Chilean border controls following Chile's new migration law that obliges Chilean military and police to prevent any foreigner who evades migration controls from entering their territory. (Photo by JORGE BERNAL / AFP)