COLUMNA | Militares en la frontera: ¿Por qué otorgarles funciones policiales?

El Líbero, 25 de febrero 2023 En un país que no tiene conflicto con terceros Estados, el control de identidad fronterizo debería ser realizado por las policías y, en caso de ser insuficientes, se debería pensar en crear una fuerza especializada en frontera. El uso de la fuerza es parte esencial del cumplimiento de su […]

COLUMNA | El espantapájaros se viste de camuflaje

El Mostrador, 25 de febrero 2023 Este decreto con fuerza de ley demuestra el profundo desconocimiento del Gobierno y de la clase política en general de qué es la disuasión, para qué son las FF.AA. y cómo se las emplea. Una cosa es la polivalencia de las Fuerzas Armadas, donde pueden volcar sus capacidades a […]

El Tratado de 1881 y el estrecho de Magallanes

La Tercera, 23 de febrero 2023 Entre los aspectos del denominado “audio de la Cancillería” se menciona el “gesto” ofrecido a Argentina respecto a “un barco inglés” al cual se le habrían impuesto restricciones en el estrecho de Magallanes. El régimen jurídico que opera en este estrecho descansa en gran medida en el Tratado de […]

La pertinencia del Indo-Pacífico

Diario Financiero, 21 de febrero 2023 “Conexión Asia”, de Diario Financiero, presenta hoy un interesante contrapunto sobre la conveniencia de que Chile se sume a la idea del Indo Pacífico, que se ha propuesto para remplazar al concepto de Asia Pacífico usado hasta hace poco. Juan Pablo ToroDirector ejecutivo AthenaLab

Gobierno contra la industria forestal: no aclares que oscureces

El Líbero, 18 de febrero 2023 Apuntar contra el negocio legal de las forestales solo va a fortalecer a aquellos que se dedican a la explotación ilegal de ese rubro. Cada año circulan alrededor de $75.000 millones en madera robada, es decir unos 50.000 camiones. El problema no son las empresas, es la falta de […]

La irrelevancia de América Latina en la guerra de Ucrania

El Mercurio, 11 de febrero 2023

Homicidios al alza: la punta del iceberg en materia de criminalidad

El Líbero, 11 de febrero 2023 Hoy se culpa al gobierno de las desalentadoras cifras criminales en el país, y cómo no hacerlo si llevamos meses hablando de mesas de diálogo, de diagnósticos y de indultos, pero de resultados, bien poco es lo que escuchamos. Dos de las democracias más estables de la región mostraron […]

La (in)capacidad de gobernar

La debilidad de la democracia y el retroceso del Estado de Derecho tendrán más que ver con nuestra incapacidad de gobernar que con la llegada de una nueva criminalidad.  Gobernabilidad, esa capacidad de responder a las demandas y prioridades de los ciudadanos, era lo que torpemente pedía el Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de la Celac para Perú. Más […]