Esta columna cae en la categoría de temas de importancia estratégica no contingentes. El viernes 10 de enero de 2025 el Presidente Boric firmó en la planta de ASMAR Talcahuano la “Política Nacional Continua de Construcción Naval”, llevando lo que hasta recientemente era básicamente un plan de la Armada, a lo que es una […]
Tenemos una crisis de seguridad que muy bien podría implicar duplicar el presupuesto de las policías y de todas aquellas reparticiones públicas que son parte de ese proceso, pero ello se vuelve imposible sin una profunda reingeniería del Estado.
Si para hablar de corrupción, hacemos un zoom en Gendarmería, la primera pregunta que se debiese hacer es qué medidas se están tomando para proteger a sus funcionarios de la criminalidad organizada que amenaza con controlar algunas cárceles en el país.
Chile tiene un potente caso de negocios que justifica tener una Armada bien equipada y con buenos buques. Somos un país con una extensa zona económica exclusiva, con intereses tricontinentales y que depende de su comercio exterior para su supervivencia.
Uno puede estar totalmente en desacuerdo en el fondo y la forma sobre el interés manifiesto del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar control de Groenlandia (territorio danés autónomo) y el canal de Panamá, pero es imposible disentir sobre la renovada importancia de los pasos estratégicos oceánicos y el control de espacios disputados. Durante ese […]
Con 493 funcionarios a lo largo de Chile y sólo 18 en cada una de las regiones salvo la Metropolitana, el Senapred está ampliamente sobrepasado.
En resumen, no solo necesitamos una estrategia de seguridad pública, sino también un aumento significativo de los recursos asignados, de modo de poder invertir en los sistemas y los equipos humanos que necesitamos.
No es que Carabineros no quiera hacer su trabajo, pero no tienen la gente ni los recursos que ello exige. No es entendible el presupuesto que el gobierno asigna, más aún cuando indican que para ellos es una prioridad, pero que no llega más allá que un slogan sin contenido.
Aspirar a disminuir los homicidios no es una real aspiración, sino que, sólo una manera de medir acciones. El propósito debiese ser siempre construir Estado ¿para qué? Para que el futuro de Chile crezca libre y en paz.