
Los políticos en general deben entender que para unas cosas existen las policías y para otras las Fuerzas Armadas, y también deben entender que usar a las instituciones de la Defensa como espantapájaros en la macrozona sur y en las fronteras con Perú y Bolivia no es ni eficiente ni efectivo.

Los británicos y los europeos lo saben, y saben que una paz en Ucrania requiere de la comparecencia de EE.UU. porque ellos ahora no tienen la capacidad de sostener a Ucrania desde una posición de fuerza en la búsqueda de la paz, y menos de sostener posteriormente un esfuerzo bélico.

Si existían dudas sobre el abismo que se está abriendo entre Estados Unidos y Europa, estas se profundizaron aún más el lunes, cuando el gobierno de Donald Trump se puso al lado de Rusia y Corea del Norte para rechazar una resolución de sus socios del Viejo Continente en Naciones Unidas, que culpa a Moscú […]

Si queremos mejor seguridad y defensa, tenemos que invertir en ello, como también en las leyes que sean necesarias para que esa inversión sea efectiva. Si yo fuera un asesor de cualquier candidato, lo primero que estaría haciendo es ver de dónde se sacarán los presupuestos para realizar los programas respectivos.

Ya sabremos, dependiendo de la razón de la falla, si el problema se corrige con mayores inversiones, pero argumentar como la razón sistémica del apagón la falta de inversiones o el problema que existe con la entrega de permisos es un poco aventurado.

Ya tenemos suficiente con los problemas de seguridad pública, una economía que no crece lo que todos queremos y un Estado que está tan grande que no lo podemos financiar con los ingresos que generamos. ¿Para qué abrirnos un frente adicional en el exterior?

Baquedano en el Chile de los 1880 era el equivalente a un rockstar, ello a pesar de ser como persona todo lo contrario. Se le ofreció no sólo ser senador sino también presidente. Era esencialmente un militar que nunca dejó de serlo.

Si queremos que estén bajo la custodia del Ejército de Chile, necesariamente la Plaza Baquedano tendría que quedar asignada a la comandancia general de la Guarnición Militar de la Región Metropolitana, tal como sucede con el Altar de la Patria en donde descansan los restos de O’Higgins.

Este 12 de febrero se celebró un nuevo aniversario de la firma del acta de independencia de Chile, pero, en vez de recordarlo se ha discutido sobre la reubicación de un héroe de nuestra historia.