El Mostrador, 4 de abril 2023 El uso permanente de las FF.AA. en tareas excepcionales es evidencia concreta de que el Estado y sus instituciones han sido sobrepasados y degradados, así como la tendencia a su uso permanente indica la disposición del mundo político de querer administrar un problema más que solucionarlo. En el mediano […]
No corresponde poner en duda si la delincuencia será enfrentada desde la democracia, pues ésta también es víctima de la crisis de seguridad. La aprobación de la Ley Naín-Retamal en la Cámara de Diputados ha planteado un debate político entorno al accionar de la policía que llevó, por ejemplo, al Instituto Nacional de Derechos Humanos, a hablar de una […]
El Mercurio, 30 de marzo 2023 La imagen no pudo ser más elocuente. Dos líderes de democracias que respalda un orden internacional basado en reglas se dieron la mano en un momento crítico para el mundo. El primer ministro Kishida Fumio viajó hasta Kiev para ratificar su apoyo al presidente ucraniano Volodomir Zelenski. De este […]
El Mercurio, 25 de marzo 2023
El Mostrador, 24 de marzo 2023 Las relaciones con los países vecinos nunca son fáciles, es cosa de mirar las relaciones del Reino Unido con Francia o Irlanda, o las de Alemania con Francia, o de los Estados Unidos de Norteamérica con México y así muchos casos más, las que pasan por ciclos positivos y […]
Agenda EmolTV sobre la seguridad en el país. Revisa el análisis la investigadora de AthenaLab, Pilar Lizana: Emol TV20 de marzo 2023
El Líbero, 24 de marzo 2023 Nuestros puertos, carreteras y hasta acuerdos internacionales son utilizados por los grupos del narcotráfico transnacional. La demolición de la narco-casa en La Florida y el narco-funeral en Valparaíso nos han llevado a una mirada local del fenómeno del narcotráfico en Chile. Una perspectiva que sin duda es la que […]
Ver entrevista a continuación: Radio La Clave23 de marzo 2023
El Líbero, viernes 17 de marzo 2023 El peor enemigo del Presidente es él mismo y el mayor riesgo es la pérdida de credibilidad que tiene como consecuencia de la falta de un relato coherente que ha llevado a los ciudadanos a tomar la justicia en sus manos. Tuvimos una semana bastante noticiosa en cuanto […]
La Tercera, 13 de marzo 2023 En Ciencias Sociales se utiliza la palabra “invisibilización” para designar mecanismos culturales que conducen a omitir la presencia de un determinado grupo. Es una especie de discriminación negativa que lo excluye, denosta y, finalmente, permite que sufra una máxima merma de su valoración, hasta el extremo de perder capacidades […]