Incluso para quienes lo asocian con sus polémicas actuaciones, la figura de Henry Kissinger tiene una talla intelectual que no puede ser minimizada. Por el contrario, sus libros son imprescindibles para entender el funcionamiento de la política mundial y de ciertos actores en particular. Barry Gewen sostiene que más que un personaje histórico, debe ser […]
Llegó Rimpac 2020, pero esta vez sin la participación de Chile, como tampoco de varios otros países que, principalmente por razones de pandemia, decidieron no concurrir. A pesar de que varios se bajaron, igual asisten 10 países, 22 buques, un submarino, varias aeronaves y un total de aproximadamente 5.300 personas. Los países que participaran en […]
El actual comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Alberto Soto Valenzuela, participó en Rimpac 2012 a cargo de la unidad de tarea 176.2.1, que estaba compuesta por seis buques de guerra de Japón, Corea de Sur, Estados Unidos, Nueva Zelandia y Chile. En ese entonces, la Armada de Chile envío a la […]
Juan Pablo Toro V. Si bien este año la Armada de Chile interrumpió su participación en Rimpac, al igual que muchos países que alegaron motivos relacionados con la pandemia del coronavirus, el ejercicio naval más grande del mundo, como se le conoce, comenzó a realizarse desde el lunes en las aguas alrededor de Hawái. A […]
La académica de la U. de Concepción Paulina Astroza y el director ejecutivo de Athena Lab, Juan Pablo Toro, debaten el rol de la Cancillería chilena. Las inquietudes sobre la política exterior chilena han quedado expuestas tras el paso de tres ministros de Relaciones Exteriores en la administración actual: primero el escritor Roberto Ampuero, luego el exdiputado y […]
El experto mexicano Agustín Maciel-Padilla afirmó este viernes que el reto más importante de su país es la violencia relacionada con las drogas, pero advirtió que no se ha hecho un alto para plantear una solución de fondo al problema desde el punto de vista de la seguridad nacional. “En el largo plazo debemos reconstruir […]
En su conferencia “Potencias Regionales extracontinentales y su accionar en Latinoamérica”, el director del centro de estudios “Secure and Free Society” de Estados Unidos, Joseph Humire, afirmó el viernes que en Venezuela se constituyó un “estado paralelo revolucionario”, que se apropió de las instituciones legales y las actividades criminales al mismo tiempo. Este proceso lo […]
La nueva ruta digital transoceánica conectará a Chile con Australia y Nueva Zelanda, dos países que son cada vez más mencionados como modelos de desarrollo por sus políticas inclusivas, que se encargan de atender demandas sociales en contextos democráticos, y de economías abiertas.
Si se lee con detención y sin prejuicios la nueva PND, efectivamente se identificarán más continuidades que cambios con versiones anteriores, por ejemplo, en la firme determinación de Brasil de defender sus vastos recursos naturales en tierra (Amazonía) y mar (Amazonía azul) o en la vocación de participar en operaciones humanitarias y misiones de paz.
Tras vivir más de 15 años en Colombia, el periodista británico-estadounidense Toby Muse escribió una larga crónica sobre cómo funciona el mundo del narcotráfico en Colombia, que incluye desde los “raspachines” que recolectan las hojas del arbusto de coca, hasta los guardacostas estadounidenses que incautan toneladas de drogas que navegan hacia los consumidores. Para conectar […]