En el marco de la tramitación del proyecto de ley de inteligencia, ya aprobado por el Senado, el director ejecutivo de AthenaLab, Juan Pablo Toro, asistió de forma virtual el martes a la Comisión de Defensa de la Cámara Baja para entregar un comentario técnico sobre los cambios que se introducen para mejorar las competencias […]
En el cierre del año académico de la Universidad de Georgetown, durante el mes de Mayo y a través de una plataforma virtual, el Jefe de Estudios de Seguridad y Defensa de Athenalab, Dr. John Griffiths Spielman, participó como profesor invitado y evaluador en la exposición del trabajo final de tesis, de los alumnos candidatos […]
En el marco del curso de Análisis de Actualidad Internacional que dicta la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica, los alumnos del primer semestre de 2020 investigaron las respuestas de más de 30 países ante la pandemia del coronavirus, revisando medidas políticas, económicas, de seguridad y relativas al manejo de las conexiones geográficas. […]
El día martes 12 de mayo a las 9:30 hrs., AthenaLab dará a conocer los resultados la Primera Encuesta de Percepciones sobre Política Exterior y Seguridad, instrumento que buscó conocer las percepciones sobre el rol actual que debería jugar Chile en el mundo y su relación con otros actores a nivel internacional, desde distintos segmentos […]
Sumando a las policías, 74 mil efectivos entraron en acción en los 45 días desde que se declaró estado de excepción. Expertos proyectan el complejo escenario que viene ahora. La Tercera, viernes 1 de mayo 2020 El miércoles 18 de marzo, cuando la crisis sanitaria por Covid-19 era ya una realidad en suelo criollo, el […]
La ausencia del dictador norcoreano Kim Jong-un de ceremonias públicas […]
¿Qué estructura de organización es la mejor para lidiar con estos tiempos de incertidumbre?
Este análisis se centra en el uso de la fuerza militar en el actual estado de catástrofe que rige sobre Chile por la pandemia del coronavirus y su impacto en la relación civil-militar.
Debemos advertir, sobre la base de experiencia en otras zonas de conflicto, que una vez que el estado de derecho se empieza a degradar producto de hechos violentos ejecutados por actores armados que operan en la impunidad, es muy difícil recuperarlo.
El concepto de “esfera de influencia”, muy empleado en el siglo XIX, parece estar de regreso, en la medida de que el retroceso de la hegemonía estadounidense permite que algunas potencias con aspiraciones globales o regionales, empiecen a realizar acciones cada vez más frecuentes para delimitar un espacio donde esperan ser reconocidas o imponerse como […]