Cuando faltan días para el zarpe del buque escuela “Esmeralda”, sus guardiamarinas tuvieron este jueves la oportunidad de conocer en profundidad los últimos desarrollos estratégicos del Sudeste Asiático, una zona que navegarán durante su crucero de instrucción que parte el domingo.
Gracias a una gestión de la Embajada de Australia en Chile y AthenaLab, el profesor Gregory Fealy, de la Australian National University, realizó una conferencia magistral en la Academia de Guerra Naval sobre cómo la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés) se posiciona ante la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China.
Según Fealy, este bloque de 10 países (Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas) de 650 millones de personas y con un PIB de 3,2 billones de dólares no quiere ser arrastrado por la disputa, para lo cual no rechaza ni adhiere formalmente a una u otra potencia.
En un intento de navegar en estas aguas agitadas, incluso piensa en plantearse como un eventual mediador, a la vez que diversifica sus relaciones con India y Japón.
Fealy destacó que la posición de la ASEAN es crucial para que funcioné el concepto estratégico de un Indo-Pacífico Abierto y Libre desarrollado por Estados Unidos para contener el nuevo protagonismo adquirido por China en la región, que se traduce en la ocupación militar de islas del Mar del Sur de China que están en disputa, algo que sin duda inquieta a sus vecinos.
Como experto en el área, el académico reveló que no hay mucho convencimiento sobre esta estrategia, porque se enfoca netamente en la seguridad y no tiene un correlato económico que para la ASEAN es muy importante, ya que comercia fuertemente con China.
Por último, Fealy recomendó a Chile explorar más este dinámico bloque en medio de la guerra comercial que protagonizan China y Estados Unidos, ya que contiene mercados pequeños y ricos como Singapur u otros de gran tamaño como Indonesia.
En la conferencia también estuvieron presentes oficiales del curso de Estado Mayor y profesores de este instituto de la Armada de Chile.
Carabineros police officers carry out vehicular controls in downtown Santiago on April 24, 2023. The security plan named Calles sin Violencia (Streets without Violence) started in Santiago this Monday due to the increase of crime on a national level. The security strategy plans to intervene in 46 communes of the country to fight crime and recover public spaces from organized crime and drug trafficking. (Photo by MARTIN BERNETTI / AFP)
In this pool photo distributed by Sputnik agency, Russia's President Vladimir Putin (centre L) and North Korea's leader Kim Jong Un (centre R) visit the Vostochny Cosmodrome in Amur region on September 13, 2023. Russian President Vladimir Putin and North Korean leader Kim Jong Un both arrived at the Vostochny Cosmodrome in Russia's Far East, Russian news agencies reported on September 13, ahead of planned talks that could lead to a weapons deal. (Photo by Mikhail Metzel / POOL / AFP)