Durante los primeros meses de este año, la ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, presentó el documento “Actualisation stratégique 2021”, que posee dos puntos centrales: el primero, trata sobre la probada degradación del contexto internacional en función de estrategias híbridas y la persistencia de amenazas ante debilidades estructurales, así como de la creciente rivalidad entre EE.UU. y China y la cada vez más activa influencia de Rusia. El segundo punto, aborda las adaptaciones que la defensa francesa debe realizar para enfrentar este escenario.
El nuevo texto es la necesaria puesta al día de otros documentos como la “Revisión Estratégica de la Seguridad Nacional y la Defensa” (2017), en el marco de la ley de Planeamiento Militar de 2018. Así como también recoge las ideas expuestas por el presidente francés Enmamuel Macron en la Escuela de Guerra el 7 de febrero de 2020, discurso en el que planteó que el ambiente estratégico global ha estado movimiento, por lo cual corresponde un nuevo diálogo estratégico sobre disuasión nuclear en cual participe Francia, único país de la Unión Europeo con armas atómica tras el Brexit. En dicho mensaje, Macron destacó, además, que “se enfrenta una desintegración acelerada del orden legal internacional y de las instituciones que organizan las relaciones pacíficas entre los Estados”. Por lo tanto, sostuvo que la estrategia de defensa de su país se debe articular en función de cuatro pilares: “la promoción del multilateralismo, el desarrollo de asociaciones estratégicas, la búsqueda de autonomía europea y la soberanía nacional.”
17 October 2022, Lower Saxony, Ostenholz: German Chancellor Olaf Scholz (SPD) speaks to soldiers in front of a Leopard 2 main battle tank after the Army's training and instruction exercise in the Heidekreis district of L¸neburg Heath. Photo: Moritz Frankenberg/dpa (Photo by Moritz Frankenberg / DPA / dpa Picture-Alliance via AFP)
Chilean soldiers stand guard in Santiago, Chile on October 21, 2019. - Violent protests, initially against a hike in metro fares, first broke out on Friday with many metro stations attacked, buses torched and traffic lights smashed while several supermarkets were looted and burnt. The death toll from a violent weekend of protests in Chile has risen from seven to 11, Santiago governor Karla Rubilar told reporters on Monday. (Photo by Pedro Ugarte / AFP)