Documentos de trabajo

Documento de trabajo N32 | A tres años de la invasión rusa a Ucrania: realidad y esperanza

20 de Febrero de 2025 John Griffiths & Marcelo Masalleras
Compartir
Documento de trabajo N32 | A tres años de la invasión rusa a Ucrania: realidad y esperanza

El próximo 24 de febrero se conmemorarán tres años desde el inicio de la invasión rusa a gran escala sobre Ucrania. Si bien la información respecto de la guerra durante los últimos días se ha centrado en las potenciales negociaciones y el rol que podría jugar el presidente de los Estados Unidos, resulta conveniente revisar la actual situación de este conflicto.

Hoy, con la situación que se vive en el campo de batalla y información disponible en fuentes abiertas, es difícil determinar el fin de la guerra este 2025. Ambos beligerantes se encuentran lejos de conseguir sus objetivos políticos de guerra, Rusia se encuentran en una posición favorable pues, a pesar de pagar un alto costo en vidas y material, desde hace meses está presionando en todo el frente y avanzando unos pocos metros progresivamente. Ucrania, por su parte, con el apoyo de Occidente ha sido capaz de evitar el rompimiento ruso, a la vez que genera importantes pérdidas y ha desarrollado capacidades para golpear a Rusia más en la profundidad de Rusia territorio. Sin embargo, Kyiv se enfrenta a una delicada situación para la generación de fuerzas para combatir, manteniendo la edad mínima de movilización en 25 años, lo que le produce importantes problemas estratégicos a la hora de dotar a sus fuerzas con el personal suficiente para mantener la defensa. Moscú está empezando a sentir los efectos de la guerra en su economía, la que si bien no está cerca de colapsar, se visualiza tendrá problemas más serios el 2026.

En todo este escenario, surge un cambio relevante en la aproximación al conflicto por parte del nuevo gobierno de EEUU. Ahora, la administración ha optado, al menos es lo que trasciende por los medios de comunicación, a un contacto directo con Putin, hasta ahora aislado del mundo Occidental. Todo esto con una escasa o nula participación de Europa y, más preocupante aún, de Ucrania. Mientras se escribe este análisis, las negociaciones para el fin de las hostilidades parecen ser una prioridad para Trump, pero se desconocen mayores detalles.

En los siguientes párrafos se repasarán los principales acontecimientos del año 2024, se analizará la situación actual y se expondrán algunas observaciones generales sobre la guerra en curso, así como las prospecciones de paz, sus implicancias y factibilidad.

Documento completo

Temas relevantes

ConflictoGuerraRusiaUcrania
suscripcion

No te pierdas ninguna actualización

Suscríbete a nuestro newsletter de forma gratuita para mantenerte informado de nuestros lanzamientos y actividades.

Suscribirse