Documentos de trabajo
DOCUMENTO DE TRABAJO Nº33 | Evaluación geopolítica de Medio Oriente: conflicto israelí-palestino

La evidente inestabilidad del sistema internacional agregó un capítulo importante a partir del 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás a Israel y la lucha entre este último y las organizaciones proxies de Irán en el Líbano, como Hezbolá, u otros en Yemen o Siria. Esta nueva fase trajo como novedad los ataques cruzados directos entre Tel Aviv y Teherán, algo inédito y que le ha conferido una cualidad especial a la región. Al respecto, se estima que el actual conflicto en desarrollo en la zona geográfica en estudio marcará un giro geopolítico y geoestratégico relevante en el Medio Oriente, así como una reconfiguración de los equilibrios regionales y los actuales patrones estratégicos.
La relevancia del Medio Oriente está dada en lo geoestratégico por la importancia y prioridad que esta zona tiene para los grandes poderes, producto de sus recursos, así como por la interacción de grandes potencias en la zona geográfica y sus conflictos en desarrollo. De ellos, el conflicto israelí-palestino es el más antiguo desde la década de 1940 en adelante, a los que se suman —entre otros—la Guerra de Irak-Irán (1980-1988), la invasión a Kuwait por parte de Irak (1990), la Guerra de Irak (1990-1991 y 2003), la primavera árabe (2011) y los conflictos en el Líbano, Siria, y Yemen.
En consecuencia, para objeto del presente trabajo se realizará una descripción general del escenario referida a la particular geografía, historia y actores en conflicto y, posteriormente, se abordará cada uno de los principales enfrentamientos armados en los que Israel ha participado. Luego, se revisará la nueva etapa que comenzó con el ataque de Hamás en 2023, para continuar con el análisis geopolítico de la situación actual del conflicto. Finalmente, se formularán algunas conclusiones, posibles escenarios, así como algunas recomendaciones para el Estado de Chile.
Para el desarrollo del presente trabajo, junto con la investigación bibliográfica, entrevistas a expertos y la revisión de antecedentes históricos e informes sobre los últimos acontecimientos, el equipo de AthenaLab materializó trabajo de campo, el que incluyó reuniones con centros de estudios y visitas a Tel Aviv, Jerusalén, Beersheva, Kibbutz Beeri, mar de Galilea y el Golán.
Sigue leyendo y descarga el documento completo a continuación
Temas relevantes


No te pierdas ninguna actualización
Suscríbete a nuestro newsletter de forma gratuita para mantenerte informado de nuestros lanzamientos y actividades.
Suscribirse