El Libero, jueves 25 de julio de 2019
Señor Director,
El reciente corte de agua en una ciudad con solo el 1% de la población de Chile fue crisis nacional. ¿Se podrán imaginar lo que pasaría si es que los viajes aéreos de pasajeros y carga dentro y fuera de Chile, que a lo menos han crecido un 200% en los últimos 10 años, se vieran paralizados por alguna situación que impidiera su realización? ¿Se imaginan la histeria y desorden que eso produciría?
Quizás es hora de que comencemos a valorar el trabajo que hace la FACH tanto a través de la DGAC, como a través de la seguridad que dan a nuestros cielos y la protección de la soberanía aeroespacial de Chile. Hay cosas que se dan por obvias, pero por obvias se pueden olvidar. Asegurémonos de que la FACH reciba el reconocimiento que se merece y los recursos que aseguren que lo obvio no quede desatendido. La FACH ha dado muestras permanentes de servicio a Chile, incluyendo recientemente haber sido la única que efectivamente estuvo disponible para realizar el vuelo de traslado de los órganos del recién fallecido Joaquin Bustos Palma.
Richard Kouyoumdjian
Vicepresidente AthenaLab
Fuente: El Líbero
View of the border customs office in Colchane, Chile, near Pisiga, Bolivia on March 24, 2022. - Hundreds of Venezuelan migrants illegally cross, on foot, at over 4,000 m.a.s.l. and extreme temperatures, from the border town of Pisiga, Bolivia, to Colchane, Chile. They hire the so-called 'coyotes' or local guides to evade Chilean border controls following Chile's new migration law that obliges Chilean military and police to prevent any foreigner who evades migration controls from entering their territory. (Photo by JORGE BERNAL / AFP)