A group of Palestinian researchers from the ''Eyes on Heritage Foundation'', in Gaza City, are restoring and archiving ancient books and manuscripts. Led by a dedicated team of women, their collective efforts revive the rich Ottoman and ancient heritage, carefully preserving and safeguarding these priceless works. on July 9, 2023. (Photo by Majdi Fathi/NurPhoto) (Photo by MAJDI FATHI / NurPhoto / NurPhoto via AFP)
El periodista israelí escribió una biografía sobre el líder palestino Yasser Arafat, gracias a la amistad que los unió a partir de la década de los 80 en El Líbano y lo cual le permitió tener acceso a momentos muy dramáticos de su vida, a cambio de lo cual se sacrificó la distancia necesaria para juzgar al dirigente de la OLP con sus aciertos y errores.
La historia de las guerras libradas por Israel desde su creación, donde destacan en particular los conflictos en la Franja de Gaza entre 2007 y 2014, que se estiman esenciales para comprender la actual confrontación. El autor fue capitán del ejército israelí en la guerra del Líbano de 1982 y su obra presenta como herramienta numerosos mapas e ilustraciones para una mayor comprensión.
Libro que se centra en los conflictos asimétricos librados por Israel en contra de grupos irregulares que han afectado su seguridad. Esta obra explica tanto la estrategia de las fuerzas israelíes para enfrenar esta clase de conflictos, así como las tácticas de las milicias árabes e islámicas radicales para golpear a un enemigo más poderoso.
“Israel´s long war with Hezbollah: military innovation and adaptation under fire, Raphael D. Marcus
La primera obra en abordar completamente la historia de décadas de conflictos y guerras entre Israel y la milicia libanesa Hezbollá. Además de presentar un detallado análisis sobre la adaptación a nuevos contextos del uso de la fuerza, da cuenta de la innovación militar por parte de ambos contrincantes para incluir nuevas capacidades en escenarios emergentes.
“Israel-Palestina: La Casa de la Guerra”, Miguel Ángel Bastenier
El fallecido periodista español de El País publicó un texto con un tenor casi pedagógico para ayudar a entender quiénes son los protagonistas del conflicto en Medio Oriente, sus objetivos y las formas de relacionarse entre sí. También se incluyen recuadros con hitos como la Guerra de los Seis Días o el asesinato del líder egipcio Anwar Sadat y breves perfiles de personajes del tipo Golda Meir y Yasser Arafat.
“Notas al pie de Gaza”, Joe Sacco
En esta crónica visual, el dibujante de origen maltés retrata la vida cotidiana en Gaza, donde el hacinamiento y la pobreza sirven de telón de fondo para investigar una masacre de un centenar de palestinos a manos de soldados israelíes en 1956 y que se había perdido en la historia.
Uno de los más importantes escritores israelíes vivos, se pregunta en este libro sobre las razones del fracaso de los Acuerdos de Oslo de 1993, que tanta esperanza despertaron en su momento. La interrogante de fondo que se hace David Grossman apunta a por qué es tan difícil conseguir la paz entre israelíes y palestinos, lo que sigue sin respuesta hasta nuestros días por lo visto.
Nacido en Jerusalén en una familia palestina, quien fuese considerado uno de los grandes intelectuales árabes del siglo XX, aborda en una serie de artículos lo que significaron para el proceso de paz derivado de los Acuerdo de Oslo la llegada al poder del líder de línea dura Ariel Sharon en Israel y los atentados del 11-S en Estados Unidos. Ambos hechos marcaron un cambio de época en Medio Oriente.
Equipo AthenaLab
25 de noviembre de 2023
Foto principal: Biblioteca en Gaza (France Presse)