Revista Globalización, Competitividad y Gobernabilidad, Georgetown University, 2007
John Griffiths Spielman
Este artículo abordará el estado del arte, en materia de seguridad hemisférica. Se sostiene que la seguridad1 es una condición que debe ser provista por el Estado a sus habitantes junto con el desa- rrollo para lograr los niveles más altos posibles de bienestar general. Sin embargo, la seguridad en América Latina ha sido definida, en una forma muy amplia que aborda aparte del factor militar, factores políticos, económicos, sociales, de salud y ambientales2.
De allí que se plantee la necesidad de redefinir el ámbito de acción de la seguridad profundizando su significado y su relación con el desarrollo a objeto de contribuir con el proceso político de toma de decisiones. Aquí se propone clasificar distintos fenómenos según afecten a la seguridad o al desarrollo.
En síntesis, se pretende revisar la actual conceptualización de seguridad hemisférica, para mate- rializar una proposición que se ajuste a los desafíos que enfrenta Latinoamérica en el siglo XXI.
An image of Argentine presidential candidate for the La Libertad Avanza alliance, Javier Milei, is seen on the window of a bus as supporters celebrate his victory in the presidential election runoff at the Obelisk in Buenos Aires on November 19, 2023. Libertarian outsider Javier Milei pulled off a massive upset Sunday with a resounding win in Argentina's presidential election, a stinging rebuke of the traditional parties that have overseen decades of economic decline. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)