
La victoria de Gustavo Petro no solo plantea interrogantes para la propia Colombia, que nunca ha tenido un presidente proveniente de un partido de izquierda, sino que también abre muchas preguntas sobre el impacto que tendrá para la seguridad regional el arribo de un exguerrillero al Palacio de Nariño. Primer productor mundial histórico de cocaína […]

Entre las muchas cosas que ha dejado meridianamente claro la guerra de Rusia y Ucrania, es que la seguridad y la economía son interdependientes en un mundo globalizado. Si el sistema internacional pierde estabilidad por agresiones militares, las cadenas de suministros se verán afectadas. La escasez coyuntural de un producto, ya sea porque no se […]

MIÉRCOLES 25 DE MAYO | 17:00 HRS. | INSCRIPCIONES ABIERTAS | ZOOM

Hace cuatro décadas, las frías aguas del Atlántico Sur fueron escenario de lo que puede ser considerado como el último conflicto bélico clásico en la historia militar, mucho antes de que se hablara de la globalización, del ciberespacio o de la guerra híbrida. El 2 de abril de 1982, fuerzas militares de Argentina se desplazaron […]

El Mostrador, 30 de noviembre 2021 Es de esperar que, con el cuidado que amerita, la diplomacia del próximo gobierno no solo priorice, sino que aproveche el marco jurídico bilateral vigente para sincerar ambos problemas. Esto puede hacerse separando ambos asuntos de la contingencia bilateral a través del método coloquialmente llamado de “cuerdas separadas”. Esto, […]

El Mercurio de Valparaíso, domingo 10 de octubre 2021

Por Luis Bravo, consejero del Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile. Descarga el documento completo a continuación:

El Líbero, 15 de agosto 2021 ¿Por qué Chile reacciona ahora ante una directiva incluso “menos invasiva” que la decisión política ilustrada en el bien conocido mapa de la plataforma continental de 2009? ¿Qué hace que Chile despierte de una “larga siesta”, como algunos periodistas de Buenos Aires han caracterizado el larguísimo silencio en esta […]

El objetivo de este trabajo es ofrecer un conjunto de propuestas para la política exterior argentina, mirando de frente al complejo y sinuoso camino por delante del mundo y la región en la tercera década del siglo XXI. Las diez máximas aquí expuestas cubren líneas de acción realizables y factibles teniendo en cuenta los diversos […]

El reciente proceso electoral peruano, que posiciona al profesor Pedro Castillo como ganador por un escaso margen de votos, es reflejo de la aguda polarización que vive ese país, y donde el Ministerio de Defensa ha tenido que salir al paso de los llamados a pronunciarse a las Fuerzas Armadas, ante la eventual llegada al […]