
El Mostrador, 30 de noviembre 2021 Es de esperar que, con el cuidado que amerita, la diplomacia del próximo gobierno no solo priorice, sino que aproveche el marco jurídico bilateral vigente para sincerar ambos problemas. Esto puede hacerse separando ambos asuntos de la contingencia bilateral a través del método coloquialmente llamado de “cuerdas separadas”. Esto, […]

El Mercurio de Valparaíso, domingo 10 de octubre 2021

Por Luis Bravo, consejero del Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile. Descarga el documento completo a continuación:

El Líbero, 15 de agosto 2021 ¿Por qué Chile reacciona ahora ante una directiva incluso “menos invasiva” que la decisión política ilustrada en el bien conocido mapa de la plataforma continental de 2009? ¿Qué hace que Chile despierte de una “larga siesta”, como algunos periodistas de Buenos Aires han caracterizado el larguísimo silencio en esta […]

El objetivo de este trabajo es ofrecer un conjunto de propuestas para la política exterior argentina, mirando de frente al complejo y sinuoso camino por delante del mundo y la región en la tercera década del siglo XXI. Las diez máximas aquí expuestas cubren líneas de acción realizables y factibles teniendo en cuenta los diversos […]

El reciente proceso electoral peruano, que posiciona al profesor Pedro Castillo como ganador por un escaso margen de votos, es reflejo de la aguda polarización que vive ese país, y donde el Ministerio de Defensa ha tenido que salir al paso de los llamados a pronunciarse a las Fuerzas Armadas, ante la eventual llegada al […]

JUEVES 8 DE JULIO 2021 | 19:00 hrs.

El jefe de estudios de Seguridad y Defensa, John Griffiths, coordinó el número “La pandemia del Covid-19 en Iberoamérica” de la Revista de la Unidad de Investigación sobre seguridad y cooperación de la Universidad Complutense de Madrid. ➡ VER REVISTA COMPLETA AQUÍ

Durante la mañana del 10 de mayo, el Jefe de Estudios de Seguridad y Defensa de Athenalab, John Griffiths Spielman, fue entrevistado por el programa “Libreta de Apuntes”, que conduce el periodista Ricardo Galán, desde Bogotá Colombia. Lo contenidos tratados fueron un análisis general de la situación de violencia ocurrida tanto en Chile, en octubre […]

En su comentario de los miércoles en Radio Pauta, el director ejecutivo de AthenaLab se refirió a la situación de Colombia, donde vivió por más de cinco años.