COMENTARIO | La amenaza de las armas nucleares

El 9 de agosto se conmemora el lanzamiento de una bomba atómica por parte de Estados Unidos sobre la ciudad de Nagasaki, la que junto a Hiroshima (atacada tres días antes el 6 de agosto de 1945), han sido las únicas experiencias de uso de este tipo de armas con fines bélicos, ambas en territorio […]

Frente a la delincuencia, todos nos sentimos igual

La criminalidad podrá tener características diferentes en ambos extremos de Chile, pero lo que sí es cierto es que en ninguno de ellos la población puede desarrollar su vida con normalidad. Esta semana el CEP publicó una encuesta especial que mostraba las percepciones de las personas mapuches y no mapuches que vivían en Biobío, La Araucanía, Los Lagos y […]

ENSAYO | Taiwán y la trampa de Tucídides

La reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, a pesar de las advertencias emitidas por las máximas autoridades de la República Popular China, ha generado una preocupación mundial por una posible escalada militar de consecuencias desastrosas para la humanidad. Mucho se ha escrito en estos […]

DOCUMENTO DE TRABAJO Nº17 | La economía ilegal del cobre

Este documento corresponde al segundo trabajo de la serie de estudio sobre economías ilegales, cuya primera publicación correspondió a la presentación de los factores que facilitan el accionar del crimen organizado en Chile. En ese sentido, el propósito de este reporte es revisar la economía ilegal del cobre, cómo funciona y a quiénes afecta, con […]

CONFERENCIA | Las nuevas realidades estratégicas que surgen de la “Land Warfare Conference 2022”

La guerra entre Rusia y Ucrania centró gran parte de la discusión en la tradicional “Land Warfare Conference”, organizada por el Royal United Services Institute (RUSI) del Reino Unido[1], entre el 28 y 29 de junio pasados en Londres, tanto desde la perspectiva de las operaciones militares, como del impacto de la invasión en el […]

Cumbre de la OTAN: Refuerzos y definiciones

En el marco de la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebrada en Madrid se dio a conocer el miércoles el nuevo “Concepto estratégico 2022” https://www.nato.int/strategic-concept/ , una guía de acción para la década desde donde emerge una nueva postura reforzada frente a la Rusia, que es sindicada como “la más […]

COMENTARIO | La seguridad y el estado de Chile

El orden internacional está en transición, el sistema se ha tornado más inestable y se presentan condiciones de mayor conflictividad. La competencia entre grandes potencias, particularmente el enfrentamiento geoestratégico que tiene como escenario la cuenca del Pacífico, pone a Chile en un lugar sensible. Estas y otras condiciones obligan a los Estados a pensar en […]

COMENTARIO | ¿Cuánto aporta Chile a la seguridad internacional?

Entre las muchas cosas que ha dejado meridianamente claro la guerra de Rusia y Ucrania, es que la seguridad y la economía son interdependientes en un mundo globalizado. Si el sistema internacional pierde estabilidad por agresiones militares, las cadenas de suministros se verán afectadas. La escasez coyuntural de un producto, ya sea porque no se […]

Migración y seguridad: Faltó precisar

El Líbero, 4 de junio 2022 El problema hoy no tiene que ver con los desplazamientos en sí, sino que con los ingresos ilegales, la falta de control sobre quiénes entran y cómo ese fenómeno es aprovechado por las organizaciones criminales y el crimen organizado. La primera cuenta pública trajo anuncios. La seguridad fue uno de los cinco ejes. […]

ESTUDIOS | Tercera Encuesta de Percepciones sobre Política Exterior y Seguridad AthenaLab-IPSOS

En su tercera versión, la encuesta muestra que, a pesar de vivir en un entorno cambiante, los chilenos parecen tener claridad sobre los objetivos de política exterior que se consideran prioritarios, los principales intereses nacionales del país y las amenazas que enfrentan.