
El próximo 24 de febrero se conmemorarán tres años desde el inicio de la invasión rusa a gran escala sobre Ucrania. Si bien la información respecto de la guerra durante los últimos días se ha centrado en las potenciales negociaciones y el rol que podría jugar el presidente de los Estados Unidos, resulta conveniente revisar […]

Hoy estaríamos más cerca del uso de armas nucleares de lo que estábamos al final de la Guerra Fría. Con el fortalecimiento de ejes autocráticos, el aumento de la polarización y el agravamiento de los conflictos, una nueva conflagración mundial ya no parece un imposible.

Con la presencia de representantes de nuestra Cancillería, el cuerpo diplomático acreditado en Chile, centros de estudio y más de cien personas, AthenaLab, junto con la Embajada de Ucrania en Chile, conmemoraron los 1000 días desde la invasión a gran escala de Rusia. En esta actividad oportunidad académica, donde expusieron el embajador de Ucrania Yurii […]

Jueves 21 de noviembre 2024 – 17:00 hrs.
Hotel Plaza El Bosque – Salón Alerce (Ebro 2828, Las Condes)

En medio de la vorágine que significa la expansión de la crisis en Medio Oriente, los intentos de países europeos de contener el avance de la ultraderecha, y la inminente elección presidencial en Estados Unidos, Ucrania parece quedado relegada a un cuasi olvido mediático, pese a que el curso de la guerra genera material de titulares.

Miércoles 16 de octubre en CEP.
Participaron:
Evan Medeiros – Académico de la Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown
Juan Pablo Toro – Director ejecutivo de AthenaLab

Los ucranianos no insisten en luchar solamente para mantener su territorio sino por su derecho a simplemente existir y ser independientes. Esa es la razón de que no puedan simplemente bajar la bandera, ceder, y entregarle el Donbás a Putin. Pero sin ayuda, no podrán mantener su lucha.

Al cumplirse un segundo aniversario del inicio de la invasión rusa a Ucrania, esta publicación evalúa su desarrollo, así como qué aspectos del anterior análisis realizado por AthenaLab en febrero 2023, se han cumplido y cuáles han quedado sin materializarse.

Se cumplirá un año desde el inicio de la invasión rusa a territorio soberano de Ucrania. En estos meses de enfrentamiento, no sólo ha quedado al descubierto la inestabilidad del actual sistema internacional, sino que ha puesto en evidencia que la competencia y la confrontación entre grandes potencias son características distintivas de la actualidad. El […]