Habiendo terminado el mes del mar, se ve con claridad que comienza a tomar forma la Marina del tercer centenario. Una Marina con medios polivalente que después de más de dos siglos tiene claro su propósito, que se encarga de resguardar, proteger y representar los intereses marítimos donde sea que estén ubicados en el mundo y que permite a través de su trabajo el desarrollo económico de Chile; una Marina que necesita renovar su flota y los medios que usa para atender sus obligaciones en el ámbito marítimo, incluyendo los que se utilizan para búsqueda y rescate; una Marina que busca desarrollar y retener talento, y que está incorporando activamente a la mujer en sus filas; una Marina que está buscando ser tecnológica y digital objeto ser efectiva y eficiente, y una Marina que pelea por su derecho a una transparencia responsable, propia de lo que debiera ser a una institución de la defensa.
View of the border customs office in Colchane, Chile, near Pisiga, Bolivia on March 24, 2022. - Hundreds of Venezuelan migrants illegally cross, on foot, at over 4,000 m.a.s.l. and extreme temperatures, from the border town of Pisiga, Bolivia, to Colchane, Chile. They hire the so-called 'coyotes' or local guides to evade Chilean border controls following Chile's new migration law that obliges Chilean military and police to prevent any foreigner who evades migration controls from entering their territory. (Photo by JORGE BERNAL / AFP)