AthenaLab lanzó esta semana el libro “Vía Constitucional a la revolución: Chile entre el estallido, la plurinacionalidad y el plebiscito”, de José Rodríguez Elizondo, destacado escritor y miembro del consejo asesor. El evento contó con la participación de Lucía Santa Cruz y Sergio Muñoz Riveros como comentaristas.
Recorriendo este libro, los lectores podrán asomarse al desarrollo, casi en directo, de la crisis política que intranquila nos baña desde fines del gobierno de Sebastián Piñera. Tendrán una mejor comprensión de los vínculos entre las funas universitarias, el estallido de la revuelta de 2019, el terrorismo que no osaba ser pronunciado por las autoridades, el proceso constituyente como solución in extremis y el borrador constitucional que será sometido a plebiscito el 4 de septiembre de este año y que define a Chile como un Estado plurinacional. Un Estado nacional unitario es más fuerte y de manejo más amigable que uno compuesto por naciones varias. En lo fundamental, porque la incorporación y la separación de entes territoriales habitados no suele relacionarse con el derecho, sino con procesos traumáticos: el resultado de una guerra interna, la pérdida en una guerra convencional, un acuerdo posguerra mundial, la implosión de un Estado matriz. Nuestros convencionales constituyentes han estelarizado un caso excepcional al definir a Chile como un Estado plurinacional: un proceso de fragmentación pacífica del Estado propio por mayoría de votos. De aprobarse por la ciudadanía, sería otro de los ejemplos que Chile gusta de propinar al mundo.
*Este libro ya se encuentra disponible en las librerías: Qué Leo Tobalaba, Qué Leo Vivo Lo Barnechea, Librería Francesa, Laberinto, Espacio Ñuñoa, Librería Imaginaria, Clepsidra, Qué Leo Simón Bolivar, Qué Leo Duble Almeyda, Truman y más.
Para comprar por internet AQUÍ
17 October 2022, Lower Saxony, Ostenholz: German Chancellor Olaf Scholz (SPD) speaks to soldiers in front of a Leopard 2 main battle tank after the Army's training and instruction exercise in the Heidekreis district of L¸neburg Heath. Photo: Moritz Frankenberg/dpa (Photo by Moritz Frankenberg / DPA / dpa Picture-Alliance via AFP)
Chilean soldiers stand guard in Santiago, Chile on October 21, 2019. - Violent protests, initially against a hike in metro fares, first broke out on Friday with many metro stations attacked, buses torched and traffic lights smashed while several supermarkets were looted and burnt. The death toll from a violent weekend of protests in Chile has risen from seven to 11, Santiago governor Karla Rubilar told reporters on Monday. (Photo by Pedro Ugarte / AFP)