Athenalab, en su constante búsqueda de literatura que pueda ayudarnos a comprender mejor los actuales desafíos del sistema internacional, en los ámbitos de su competencia, relaciones internacionales, seguridad y defensa, ha revisado la actual literatura.
Autor: Oscar Jonsson
Georgetown University Press. Washington D.C.
Noviembre, 2019.
Libro cuyo autor es Oscar Johnson, y es el resultado de su tesis doctoral, desarrollada con el respaldo de la Universidad de Georgetown, Washington D.C. Es una obra muy interesante para comprender las percepciones actuales de Rusia, en el ámbito geopolítico y geoestratégico, al mismo tiempo que se analiza la evolución del pensamiento estratégico ruso y el actual enfoque al uso de la fuerza, en sus diversas modalidades y crisis enfrentadas. Esta dirigido a personas interesadas en conocer el desarrollo del pensamiento estratégico ruso desde la época previa a la revolución bolchevique, hasta nuestros días, principalmente con el uso de fuentes primarias y documentos oficiales. La tesis del autor es que dicho pensamiento esta cambiando ahora en función de percepciones de amenazas, de naturaleza no militar denominada “revolución de colores”, en un contexto gris de guerra y paz.
Esta publicación constituye un excelente complemento a la obra de Oscar Jonsson, ya que es un recorrido interno sobre las percepciones del actual liderazgo político en Rusia. Occidente muchas veces establece análisis basados en nuestras creencias y las aplicamos a objetos de estudio, que no necesariamente ven los fenómeno desde la misma perspectiva nuestra. En consecuencia, una acción de Occidente en el área de interés rusa puede significar la percepción de una ataque a su interés nacional y provocar un proceso en que se escale la decisión del uso de la fuerza. Rusia puede que no tenga el mismo poder de la Guerra Fría, pero sigue constituyendo un poder nuclear y un poder espacial relevante, en un contexto de apremio a sus espacios de seguridad geopolítica. Esto ha desencadenado un acercamiento instrumental a China, en tanto se oponen juntos a la influencia de Occidente y en particular de EE.UU., en un conflicto que se percibe como inevitable.
Carabineros police officers carry out vehicular controls in downtown Santiago on April 24, 2023. The security plan named Calles sin Violencia (Streets without Violence) started in Santiago this Monday due to the increase of crime on a national level. The security strategy plans to intervene in 46 communes of the country to fight crime and recover public spaces from organized crime and drug trafficking. (Photo by MARTIN BERNETTI / AFP)
In this pool photo distributed by Sputnik agency, Russia's President Vladimir Putin (centre L) and North Korea's leader Kim Jong Un (centre R) visit the Vostochny Cosmodrome in Amur region on September 13, 2023. Russian President Vladimir Putin and North Korean leader Kim Jong Un both arrived at the Vostochny Cosmodrome in Russia's Far East, Russian news agencies reported on September 13, ahead of planned talks that could lead to a weapons deal. (Photo by Mikhail Metzel / POOL / AFP)